Las preguntas me estimulan para seguir descubriendo.
Me apropio de las palabras para los cuentos y relatos.
Soy investigador incansable de nuevas oportunidades para el desarrollo del talento.
Soy un luchador que día a día libra su particular batalla contra la presión, el conformismo, la ignorancia o la apatía.
Tengo grandes aliados en la curiosidad, la creatividad y la inteligencia.
En mi profesión, como en todas, hay una gama amplia donde puedes encontrar productos defectuosos e incluso inservibles.
Vivo un presente desafiante que me permite a diario pasar algunas horas con el futuro.
soy….
…..MAESTRO
Con las pilas cargadas y con energías renovadas comenzamos el curso, un poco más tarde de lo deseado por problemas informáticos, ¡pero ya estamos aquí!.
ResponderEliminarGracias a los de siempre, a los nuevos y a los que estan por llegar por pararse un ratito en mi espacio y hacerme compañía.
¡Bienvenidos todos!
¡Bienvenida...!, alguno ya te echábamos muy de menos.
ResponderEliminarGenial el post, yo, desde mi posición, se lo daba a leer a muchos, y que sepan, de primera mano, que es lo que en realidad estamos haciendo, y que sólo les pedimos que nos dejen, que lo estamos intentando.
Muy buena esa recuperación de la palabra... «maestro», ¡qué bien me suena! Besos, salados, pero desde la escuela...
Enhorabuena por este post que inaugura tu vuelta.
ResponderEliminarEncantada de tenerte de nuevo.
Has eledigo bien el tema, sólo espero que esta reivindicación que haces con tan buen tiento, sepa llegar a muchos que han olvidado que junto con los padres, los maestros son fundamentales en la educación de nuestros niños y hombres del futuro.
Bienvenida, Gloria, ¡ya era hora!
Besos
Hola Gloria, acá estoy para conocerte, te cuento que tengo un hijo maestro y muy querido hasta por sus ex alumnos, para mi satisfacción. Soy maestra frustrada, en mi época éramos tantas que terminábamos como secretarias, como fue mi caso. Él cumple con gran maestría su labor, es un honor enseñar y hacerlo con verdadera vocación, un abrazo!
ResponderEliminarCuanto tiempo sin saber de ti. Me alegra volver a leerte
ResponderEliminarUn beso Gloria
Gran trabajo el de los profesores junto con los padres para un futuro aceptable, creo que unos sin los otros las cosas no funcionarían igual de bien.
ResponderEliminarMuy buenas tus letras Gloria.
Encantada y un abrazo.
Un aplauso a los maestros, lo tienen difícil, pero sacan su trabajo a diario, aun a fuer de llevarse trabajo a casa y de poner recursos de su bolsillo.
ResponderEliminarUn abrazo para ti y para todos
Bienvenida de nuevo.
ResponderEliminarTremenda la vocación de maestro aunque para algunos solo sea un trabajo..
Un beso
Tal y como están poniéndose las cosas, la de maestro es una de las profesiones con más necesidad de echar mano de la vocación.
ResponderEliminarPar de abrazos.
Al maestro vocacional todo mi aplauso. Siempre he tratado de estar en complicidad con los maestros de mis hijos, son dos formaciones distintas pero con un mismo fin. La autoridad del maestro hay que reforzarla, no cuestionarla.
ResponderEliminar"Soy un luchador que día a día libra su particular batalla contra la presión, el conformismo, la ignorancia o la apatía."
ResponderEliminarUna gran verdad, sin despreciar a las demás. He sido maestro durante treinta y cinco años y lo sé por propia experiencia. Y cada día va a ser mayor la lucha contra esos elemento, sobre todo contra la presión institucional, la que más daño ha hecho a la educación.
Buena entrada Gloria.
Bienvenido al curso, seacabaron las vacaciones y de nuevoa la luvha no muy grata en estos tiempos. ANIMO
ResponderEliminarAunque por estos lares el año escolar ya va por más de la mitad, siempre es buen momento para dedicar unas palabras a quienes guían los primeros pasos de los niños.
ResponderEliminarEres tú!!! Gloria, no podrías ser otra!!
ResponderEliminarbsazo
Y siempre con el entusiasmo de sembrar un granito de arena. Un Abrazo
ResponderEliminarUn gusto volver a leerte Gloria. Un abrazo a la distancia.
ResponderEliminarUn gusto tu regreso,besos
ResponderEliminarA la maestra con cariño. Feliz regreso!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¡¡¡¡¡OLÉ!!!!! Habrán otras, pero esta profesión nuestra es de las más bonitas.
ResponderEliminarHemos tenido tantos después de una vida llena de estudios...
ResponderEliminarAlgunos los olvidamos.
Otros permanecen en nuestro recuerdos como la persona que nos supo guiar y abrirnos caminos a a esas curiosidades y nuestro futuro como adultos.
Un saludo Gloria !!!
Encantada de tu vuelta al cole y a las letras. Mil besos.
ResponderEliminarVamos maestros que podemos cambiar las cosas!!! Un abrazo.
ResponderEliminarBienvenida, Gloria! Espero que hayas pasado unas lindas vacaciones y muy bueno el post. Dedicado a los que no les queda claro qué significa ser...
ResponderEliminarMAESTRO. ;-)
Besos porteños, mi amiga!
Gloria, los maestros siempre están en cualquier etapa de la vida. Pero creo que una persona a la cual llamemos con todo cariño maestro será importante y habrá cultivado una duda e idea en nosotros. Ese es el maestro, y no lo encontramos siempre en las aulas de clase, aunque es el lugar más común para hallarlos. Los otros son sólo docentes o profesores.
ResponderEliminarSaludos y abrazos.
Me alegro de tu regreso y de la ilusión con que se empieza un nuevo curso,las espectativas y las esperanzas puestas en que todo y todos puedan mejorar. Saludos
ResponderEliminarMe alegro de leerte de nuevo Gloria y más con ese canto adivinanza que haces al maestro.
ResponderEliminarBesos.
Es lindo tenerte de vuelta y con esa adivinanza de uno de los principales constructores de la sociedad en todos los tiempos.
ResponderEliminarBesos!
Buenos recuerdos me traen mis maestros( casi todos)
ResponderEliminarBss
Sin duda, tu maestro es vocacional, y se nota. Otros hay por ahí (como en todas las profesiones) que no transmiten nada...Y que ahora no se me ofenda ningún maestro, porque he sido profe durante muchos años, de modo que algo de autocrítica también hay.
ResponderEliminarMe alegro de tu regreso...Ahora toca quedarse, ¿eh? :-)
Un beso.
Me siento tocado, me siento maestro.
ResponderEliminarUn abrazo.
HD
...y por ende, privilegiado.
ResponderEliminarOjalá ese sentir lo tengan todos los maestros, con él, nuestros hijos estarán en las mejores manos. Me han gustado mucho tus palabras, enhorabuena.
ResponderEliminarFuerte abrazo.
El maestro, es como un fanal en un camino nebliso. Un abrazo. carlos
ResponderEliminarMuy buena definición de maestro.
ResponderEliminarInvestigador incansable de nuevas oportunidades.
Me gusta tu blog y también me quedo de seguidora tuya.
Besos Gloria.
Chapeau para los maestros, Gloria!!! Casi toda mi familia es de maestros y médicos, venerable labor…Muy ciertas tus palabras.
ResponderEliminarTambién yo estuve ausente unos meses…me alegro de encontrarte de nuevo.
Sabiduría en tu post, comparto contigo.
Un abrazo efusivo y pasa una linda semana.
Qué bonitas palabras, Gloria... Y pensar que yo en unos años seré uno de ellos me enorgullece muchísimo. Qué ganas ya. Ojalá pueda ser como los has descrito.
ResponderEliminarUn beso muy muy fuerte.